miércoles, 20 de junio de 2012

HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ


A veces no te das cuenta de lo bueno que puedes tener hasta que lo encuentras. Pasas la vida viendo gente, cruzando miradas, imaginando pensamientos, pero al final del todo la acción siempre continúa, se sigue pasando. Cuántas oportunidades habremos dejado escapar con tanta indecisión y todos los formalismos separadores. La educación no es más que normas prefijadas al antojo de la gente, el espacio y el tiempo mantienen su hegemonía frente al avance del hombre.

Bendito el día en que por fin echas tus principios por tierra y decides ir más allá. Ya lo tienes todo planeado, en tu cabeza todo encaja, pero llegan las dudas. La incertidumbre que siegan todas las mentes, miedos que golpean tus emociones, si enganchan un K.O, estás perdido.

Muchos errores, fracasos que dan pie a desastres. Todo parece ir mal, no encuentras sentido a lo que haces, observas a los demás y te haces la más simple de las preguntas, ¿por qué?

Nunca te llega a ti, son los otros los que acaparan el disfrute. Sigues esperando la eterna señal, pero ¿qué coño hago aquí viéndolas venir? No dejar pasar ninguna oportunidad más. Un cruce de miradas como de costumbre, una risa interna que emana al exterior, y un pensamiento, al fin, positivo. Quizás sea una ilusión pero al menos no genera preocupación. Todo igual que siempre pero con sensaciones contrarias. La historia avanza en el desarrollo de los acontecimientos. No te lo crees, parece un sueño pero no lo es. Experimentas con algo que desconocías, lo que antes era solitario ahora son dos solitarios unidos por algo que no se sabe qué es.

No hay explicación pese a lo que muchos pretendan teorizar, además yo antes de sacar conclusiones antepongo mi tiempo en aprovechar al máximo esa circunstancia. Nunca se sabe cuando llega el fin, solo los principios cuentan.

Por fin un apoyo para mi lisiado cuerpo, una bufanda para dos gargantas. Repartes la carga de tu vida, esa que nunca dejaste que vieran los demás y que ahora como por arte de magia y sin quererlo, se la has dado a alguien. Ahora somos uno más en un mismo asiento, los muros se convierten en pequeños obstáculos si alguien te da impulso, pese a que tras saltar esa valla te lleves dos ostias: la de la caída y la de una bofetada que hiere nada más emprender su marcha.

No se puede pedir nada mejor, el tren pasa una vez en la vida y a veces hay que entrar sin pagar. Ya no estas solo, tienes otra existencia dependiendo de lo que tú vales. Momentos que transcurren juntos y a la vez, pensamientos reconocibles en un escueto gesto. A veces las palabras sobran o son prescindibles, pero en este caso el teclado se me queda corto para tantas expresiones por inventar. ¡Felicidades, que cumplas muchos más y que yo los vea!




El rey león y la parábola del hijo prodigo

El rey león, película que hemos visto todos y que  forma parte de nuestra infancia. Hace pocos meses que fue estrenada de nuevo, aunque esta vez en 3D, y en mi opinión, llega en un momento muy oportuno respecto a la sociedad española.

Historia que cuenta cómo un pequeño león es exiliado del que es su reino después de la muerte de su padre.  Hecho comparable, en cierta medida, con la parábola del hijo prodigo o con los jóvenes de hace pocos años, esos que se iban a su propia casa alquilada con el dinero ganado por ellos mismos.  La típica frase que una madre decía a su hijo que pasa de la treintena de años: ¿cuándo vas irte de casa? Esa frase que ha dejado de oírse en los hogares españoles debido en parte a la crisis económica. Fue un fenómeno que se dio hace poco tiempo en varias casas españolas. Hijos que, con 30 primaveras o menos, tenían un trabajo y se iban a sus propias residencias. Vivían durante los años de su juventud, como si del pequeño Simba se tratara, alejados de sus familias, creando la suya propia.

Pero llega un momento en el que todos vuelven a casa, aunque por diversos motivos. Al hijo prodigo se le gastó el dinero, Simba quería recuperar su reino y, el joven de 30 años se queda sin trabajo, y por lo tanto, sin ingresos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario